¿Se puede tratar la ansiedad-depresión? – Cómo tratarla
La ansiedad-depresión es una enfermedad grave que afecta a una o varias personas. Suele estar causada por una combinación de factores, como los cambios en los patrones de sueño, el estilo de vida y las relaciones de apoyo. El tratamiento de la ansiedad suele ser similar al de la depresión, y los profesionales de la salud mental pueden ayudarle a elegir el tratamiento adecuado para sus necesidades específicas.
Opciones de tratamiento
El primer paso para tratar la ansiedad-depresión es obtener el diagnóstico adecuado. Su médico podrá recomendarle las opciones de tratamiento adecuadas a sus necesidades. Hay varios medicamentos que pueden recetarse para aliviar la ansiedad. Entre ellos están las benzodiacepinas, los sedantes y los betabloqueantes. Estos medicamentos están destinados a aliviar los síntomas de la ansiedad y la depresión a corto plazo. Sin embargo, el uso a largo plazo de estos medicamentos conlleva el riesgo de dependencia. Además, debe consultar cualquier medicamento con su médico.
Además de los medicamentos convencionales, puede probar remedios a base de hierbas, suplementos dietéticos y tratamientos complementarios. Algunas de estas terapias no están reguladas por la FDA y pueden interferir con los medicamentos recetados. Es importante recordar que los suplementos dietéticos pueden interactuar con los medicamentos recetados y causar efectos secundarios adversos. Su médico también puede recetarle un medicamento que sea más eficaz para usted.
La psicoterapia es una opción que puede ayudarle a superar los síntomas de la ansiedad-depresión. El psicólogo examinará sus sentimientos, comportamientos y pensamientos para hacer un diagnóstico. Dado que muchas personas sufren de ansiedad-depresión, puede ser difícil identificar el problema, pero un psicólogo puede utilizar los criterios del DSM-5 para ayudar a determinar un diagnóstico correcto.
Afortunadamente, hay muchas opciones de tratamiento para la ansiedad-depresión, y todas ellas pueden ser eficaces. Aunque la mayoría de los medicamentos tienen efectos secundarios, muchos pacientes encuentran que el asesoramiento es la mejor opción para controlar sus síntomas. El asesoramiento se centra en identificar la causa de la ansiedad y la depresión del paciente y en aplicar enfoques que reduzcan el nerviosismo y mejoren su calidad de vida.
Las personas con ansiedad y depresión suelen experimentar ambos síntomas al mismo tiempo. Pueden tener problemas para concentrarse en el futuro, preocuparse por muchas cosas y sentirse desesperados por el futuro. Aunque estos síntomas son comunes, suelen persistir durante varios meses. Las opciones de tratamiento son diferentes para cada persona, y pueden depender de la gravedad de los síntomas y de la calidad de su vida.
Medicamentos
Algunos medicamentos para la ansiedad y la depresión se llaman “antidepresivos”. Estos fármacos bloquean los mensajeros químicos serotonina, dopamina y noradrenalina en el cerebro. Su principal inconveniente es que pueden aumentar el riesgo de adicción. Por lo tanto, estos fármacos sólo deben utilizarse según las indicaciones de un profesional médico.
En EE.UU., alrededor de 40 millones de personas padecen depresión o trastornos de ansiedad. Existen numerosos medicamentos para estos trastornos. Sin embargo, algunos de estos medicamentos tienen efectos secundarios preocupantes o son ineficaces. Por ello, los investigadores farmacéuticos no dejan de idear nuevas fórmulas. A continuación se enumeran algunos ejemplos de medicamentos prescritos habitualmente.
Algunos de los medicamentos para los trastornos de ansiedad son las benzodiacepinas, la buspirona y la hidroxizina. Muchas personas también recurren a la terapia de biorretroalimentación, que consiste en monitorizar los patrones de las ondas cerebrales y aprender a controlarlos. Esto puede ayudarle a aprender a relajar su cuerpo a voluntad. Otro tratamiento eficaz para la ansiedad es el ejercicio. Los entrenamientos regulares pueden aliviar los síntomas de la ansiedad con la misma eficacia que la medicación. Además, es esencial aprender y practicar técnicas para eliminar la preocupación.
Aunque los efectos de los medicamentos para la ansiedad y la depresión pueden variar, es importante entender que ambos trastornos tienen síntomas similares pero distintos. De hecho, aproximadamente el 50% de las personas con depresión también sufren un trastorno de ansiedad. Los medicamentos para la ansiedad y la depresión suelen utilizarse conjuntamente. Sin embargo, deben diagnosticarse por separado. Un profesional médico debe determinar cuidadosamente la diferencia entre la depresión y la ansiedad, para poder ofrecer el tratamiento adecuado.
Hay muchos proveedores de telemedicina que ofrecen asesoramiento y diagnóstico para la ansiedad y la depresión. Estos proveedores pueden recetar medicamentos y ofrecer alternativas no farmacéuticas, como la terapia cognitivo-conductual, la meditación y el control del estrés. Por lo general, estos proveedores tienen tiempos de espera mínimos. Además, la mayoría de los médicos online ofrecen citas para el mismo día. Sin embargo, algunos psiquiatras pueden tener tiempos de espera más largos, debido a su gran demanda.
Terapia de grupo
Si sufre de ansiedad o depresión, la terapia de grupo puede ser una herramienta valiosa para tratar su condición. Este tipo de terapia le permite hablar con otros sobre su problema y sus propias experiencias. Le ayuda a saber cómo le ven los demás y a aprender nuevas formas de afrontar la ansiedad. Estar en un grupo también puede ayudarte a ganar confianza y a formar nuevas amistades.
La terapia de grupo es especialmente beneficiosa para las personas que están socialmente aisladas. Al conectar con otras personas, te sentirás menos solo y más capaz de comunicar tus luchas. Las personas que sufren ansiedad o depresión tienen problemas para hablar con los demás, lo que puede hacer que se sientan aisladas y frustradas. Pero a través de la terapia de grupo, estos problemas pueden ser compartidos y explorados, aumentando su confianza y sus habilidades de afrontamiento. He aquí algunas razones por las que la terapia de grupo es tan beneficiosa para las personas con ansiedad o depresión:
En primer lugar, la terapia de grupo puede ayudarle a aprender a trabajar con los demás. Las personas con ansiedad suelen tener dificultades para comunicarse con los demás, ya sea porque están demasiado nerviosos para decir lo correcto o porque sólo piensan en las cosas negativas. Debido a estas dificultades, suelen limitar sus interacciones sociales y a menudo se sienten solos. Tener un grupo de apoyo les ayuda a encontrar una forma de conectar con los demás y a conseguir la confianza que necesitan para comunicarse.
El proceso de la terapia de grupo implica la representación de roles, lo que permite a las personas discutir sus problemas en un entorno seguro y de apoyo. La terapia de grupo también anima a los miembros a apoyarse mutuamente, fomentando un vínculo entre los miembros del grupo que comparten experiencias y luchas comunes. Este vínculo es importante porque puede ayudar a las personas a tener más confianza y ser más capaces de enfrentarse al mundo real.
Cambios en el estilo de vida
Cambiar la dieta puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, los patrones de sueño y reducir el estrés. El ejercicio también puede mejorar su salud mental y reducir los efectos de la ansiedad. Aunque estos cambios pueden tardar en funcionar, pueden mejorar su estado de ánimo y su bienestar. Si está experimentando un caso grave de ansiedad, también puede buscar asesoramiento u otras opciones de tratamiento.
Pensar demasiado puede ser un síntoma común de la ansiedad-depresión. Esta actividad mental puede hacerle sentir tenso e inhibir la conexión de calidad. Además, interfiere con su capacidad para dormir, moverse, desintoxicarse y mantener relaciones de calidad. Escribir tus pensamientos puede ayudarte a identificar lo que está causando tu ansiedad.
La medicina del estilo de vida también puede implicar cambios en la dieta, la actividad física, los ciclos de sueño, el equilibrio entre trabajo y descanso y el uso de sustancias ilícitas. Algunos enfoques también se centran en técnicas de meditación basadas en la atención plena y en cuestiones ambientales. Estos cambios pueden incluir la reducción de la cantidad de contaminación en su entorno y el fomento de la actividad al aire libre. La aplicación de técnicas de psicología clínica también puede ser una parte importante de esta terapia.
La inflamación es otro síntoma común de la ansiedad. Las personas con ansiedad tienden a tener niveles más altos de sustancias inflamatorias que las que no la padecen. Aumentar la ingesta de magnesio puede ayudarle a sentirse más tranquilo. Puedes encontrar magnesio en las verduras de hoja verde, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales. Además, los alimentos ricos en zinc y los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión.
La meditación es otro tratamiento para la ansiedad y la depresión. Le ayuda a desviar su atención de los pensamientos que están perpetuando su ansiedad. La meditación diaria y la respiración abdominal profunda pueden ayudarle a relajarse y a reducir sus niveles de estrés. También aumentan la producción de serotonina, una sustancia química que nos hace sentirnos más ligeros y en control.
Medicina alternativa
La medicina alternativa para tratar la ansiedad y la depresión es cada vez más popular en el mundo occidental. Cada vez se reconoce más su eficacia en el tratamiento de los síntomas físicos y de los trastornos psiquiátricos. Este artículo revisa la evidencia disponible sobre la eficacia de la medicina complementaria y alternativa como tratamiento de la depresión y la ansiedad. Debe saber que la medicina complementaria y alternativa no sustituye a la medicina convencional.
Un médico puede recetar antidepresivos y otros medicamentos que le ayuden a sentirse mejor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tratamientos no curan la enfermedad y a veces pueden causar efectos secundarios. Para encontrar un tratamiento que funcione para usted, es importante tener en cuenta su estilo de vida. Cambiar su rutina diaria puede ayudarle a reducir la ansiedad y la depresión.
Los suplementos de hierbas pueden ser una buena alternativa a los medicamentos tradicionales. La valeriana, por ejemplo, es un remedio herbal común para el insomnio. Aunque hay pruebas contradictorias sobre su eficacia, algunos estudios han demostrado que puede reducir la ansiedad. Sin embargo, un estudio demostró que la valeriana no era mejor que un placebo para aliviar la ansiedad social. Muchas personas utilizan la valeriana junto con otras hierbas, como la hierba de San Juan o la melisa. Sin embargo, es importante tener en cuenta sus posibles interacciones con las benzodiacepinas, los barbitúricos y los narcóticos.
El ejercicio es otra parte importante de un tratamiento holístico eficaz para la ansiedad y la depresión. Hacer ejercicio con regularidad ayuda a quemar el ácido láctico, mejorar la utilización del oxígeno y producir sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo en el cuerpo. Asimismo, tomar suplementos de L-teanina, un aminoácido presente de forma natural en el té, puede reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión. De hecho, un ensayo clínico realizado en 2019 descubrió que tomar L-teanina regularmente mejoraba los síntomas de estrés y ansiedad entre los que tomaban los suplementos.
Temas similares